![]() |
Linda Wolf |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg9V0tfoh_cgGcMJLmD19HruO0oLo7hKIXo9iLTZsP3SwAG3HhU7rQA5m_QWnwoRIO40flvSFl_rlE0lXojrYahK0YUNpfGhrMGMFhU4zYKVmLGk4QYAf4D62M3txRge1HxPMuobj0nwWg/s320/images.jpg)
Linda Wolf, nacida en 1950 en EE.UU, es conocida por su fotografía humanista y por su periodismo gráfico. Ha destacado tanto por su fotografía como por su activismo social y es la fundadora de la organización "Teen Talking Circles" y de la "Women in Photography International".
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgbYFYAgFLDClRpKc3tsleh_V_yh_1j62HryOG4n_TSHRcwSsKQVecT94WfA4iykUXTkzumStDgCDxAqauq3yTs_qlpgFF4QOdMmIbghGOGJYd5vFZKCaoHgiNhyphenhyphenVsA5QUYh8DezleeBjI/s320/Brie%252Band%252BBrandy.jpg)
Su fotografía ha estado influenciada desde sus comienzos por su activismo en el movimiento de la liberación de la mujer en los 60 y su obra forma parte de numerosas colecciones personales como bibliotecas y museos de todo el mundo.
Se centra en reportajes de diversidad cultural, la mujer o la justicia social. A finales de 1970, creó un proyecto de arte público de murales de bancos de autobuses que consistía en captar a gente común que esperaba el autobús.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg7Z1b9-FdqUemmdqE71nqjXQmpM8qdWh-g2U0ihZ9HKa0AXQxyt4gCAzfmpNhsn3kFzhTLWOR6zOxIJaO1MTigbjVsqDqO7xjKDkjOykBpu3Ugz9rOJOa3ebaqPVsAaNwXsEbRruZnWAQ/s320/images+%25281%2529.jpg)
No hay comentarios:
Publicar un comentario