![]() |
Edward Steichen |
La carrera fotográfica de Steichen, de quien se ha dicho que es "el mejor fotógrafo de todos los tiempos", puede dividirse en tres etapas diferenciadas: el periodo pictorialista, con sus desnudos, retratos y paisajes profundamente simbólicos y atmosféricos; el periodo moderno de entreguerras, de gran fuerza, claridad y precisión; y el periodo expositivo, durante el cual produce monumentales exposiciones.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgR5Ho1G8j_ZstmLVYK4G68MxRSk781KLGhvSBCJlzeWsbTgOIpfaAsCW4HlsuXzD9XLZ2H0fylaesBfeqeNS4WcuYoZeofN_oKjs826lclc95bMTPVWafuIn6RtFd0DqqFQ6gwgKlfhsU/s320/EdwardSteichenHeavyLilies36.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiEA6wmZ7WAIY7AkDOr5npVgG2c67LAIIgVAKqPwJXKtBAp3VjWgYjUWzv68mIonLNTO-kgfjNNshWC-PpmSVBaz6uaG_hdmuaIaavt6LrkiHfUdC0fXoRsfF8_IjdYF6uHL6TMFueifwA/s320/il_570xN.458845875_6ipn.jpg)
Trabajó para las revistas de moda Vanity Fair y Vogue y dirigió la sección de fotografía de la US-Marine y la del Museo de Arte Moderno de Nueva York.
Su aportación más importante a la fotografía es la exposición The Family of Man con 500 fotografías sobre la fraternidad y el compromiso humano en 68 países considerándose la mayor empresa fotográfica jamás realizada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario