domingo, 20 de septiembre de 2015

Linda Wolf





Linda Wolf



Linda Wolf, nacida en 1950 en EE.UU, es conocida por su fotografía humanista y por su periodismo gráfico. Ha destacado tanto por su fotografía como por su activismo social y es la fundadora de la organización "Teen Talking Circles" y de la "Women in Photography International".






Su fotografía ha estado influenciada desde sus comienzos por su activismo en el movimiento de la liberación de la mujer en los 60 y su obra forma parte de numerosas colecciones personales como bibliotecas y museos de todo el mundo.





Se centra en reportajes de diversidad cultural, la mujer o la justicia social. A finales de 1970, creó un proyecto de arte público de murales de bancos de autobuses que consistía en captar a gente común que esperaba el autobús.



También hizo un montaje de vídeo, llamado "Yo soy una mujer completa", que ha sido visto online más de 50.000 veces en todo el mundo. En 1997, Linda fue galardonada con el Premio Atenea.










viernes, 18 de septiembre de 2015

Edward Steichen


Edward Steichen
Edward Steichen fue un fotógrafo, nacido el 27 de marzo de 1879. Tomó su primera foto en 1895 y posteriormente fue miembro del Photo-Secession (club de fotografía artística), fue uno de los mayores representantes de Pictorialismo y fue precursor de la fotografía en color. Su primera cámara fue una "cámara detectivesca" de Kodak.





La carrera fotográfica de Steichen, de quien se ha dicho que es "el mejor fotógrafo de todos los tiempos", puede dividirse en tres etapas diferenciadas: el periodo pictorialista, con sus desnudos, retratos y paisajes profundamente simbólicos y atmosféricos; el periodo moderno de entreguerras, de gran fuerza, claridad y precisión; y el periodo expositivo, durante el cual produce monumentales exposiciones.





Trabajó para las revistas de moda Vanity Fair y Vogue y dirigió la sección de fotografía de la US-Marine y la del Museo de Arte Moderno de Nueva York. 
Su aportación más importante a la fotografía es la exposición The Family of Man con 500 fotografías sobre la fraternidad y el compromiso humano en 68 países considerándose la mayor empresa fotográfica jamás realizada.