lunes, 7 de diciembre de 2015

Fotos en movimiento




Una imagen en movimiento es una imagen en la que se aprovecha del desplazamiento de un objeto, una persona o un animal para producir una fotografía en la que el movimiento genere expresividad. Hay que distinguir una imagen de movimiento de una imagen "movida".






A diferencia de este tipo de imágenes, las imágenes en movimiento conllevan un estudio y elección previa de la velocidad de exposición, de la profundidad del campo y de la sensibilidad. No deben realizarse con la opción de automático o programada de la exposición, sino con la opción de prioridad de obturación (prioridad de abertura), jugando con las posiciones "S" o "A".







miércoles, 2 de diciembre de 2015

Contaminación en Cabo Blanco


Todos sabemos que la contaminación es dañina de algún modo ya sea para nuestra salud, medio ambiente, animales, plantas, etc. Pero sin embargo, la humanidad no es capaz de hacer nada para detenerla, al contrario, seguimos envenenando el mundo con elementos tóxicos y seguimos haciendo basura. Compramos compulsivamente cosas que luego tiramos porque ya no nos sirven o pasan de moda, compramos cosas con excesivos envoltorios, cosas de plástico...




Si seguimos actuando de esta manera y al paso que estamos haciéndolo, (como si los recursos de nuestro planeta fueran eternos y como si la Tierra fuese un objeto sin vida y sin valor) acabaremos con todo lo que nos rodea y obviamente también acabaremos con nosotros mismos, provocando la extinción de todo ser natural del planeta. Debemos actuar y tomar conciencia ante esta situación antes de que sea demasiado tarde ya que nosotros mismos somos los culpables de causar nuestra propia extinción. Algunas medidas para mejorarlo serían:



- Controlar los derrames tóxicos al mar.
- Tirar la basura a los contenedores.
- Reciclar.
- Ahorrar el consumo de luz y agua.
- Usar transporte público.
- Evitar contaminar el aire con aerosoles, humos contaminantes, etc.



Todas estas fotografías están hechas en el pueblo de Cabo Blanco.















jueves, 29 de octubre de 2015

Foto estenopéica


1
Se conoce como fotografía estenopéica a la técnica mediante la cual se obtienen fotografías y negativos sin prácticamente nada de equipo. Se realiza con una cámara estenopéica, que tiene una película fotográfica y una lámina dotada de un agujero del grosor de una aguja, suelen ser artesanales. A este agujero se le denomina estenopo y da nombre a la técnica. 

2


Es una de las primeras técnicas utilizadas en el ámbito de la fotografía. Dado a que la luz viaja en línea recta, si hacemos que pase por un pequeño orificio y caiga sobre una pantalla, cada parte de ésta sólo podrá ver la luz de una porción del sujeto, creándose así una imagen más o menos nítida.


3


Las fotos están sacadas con una cámara de la marca Canon, el modelo EOS 1200D. Yo probé a sacarlas a partir de 25 segundos y con una velocidad ISO de 200 (foto 1) y las fotos salían muy iluminadas. Entonces probé con 10 segundos y una velocidad ISO de 100 (foto 2) y aún así tenían mucha luz. La más nítida que conseguí sacar duró 5 segundos y una velocidad ISO de 200 (foto 3)


jueves, 15 de octubre de 2015

Composición de fotos

VERTICAL
Sacada en mi casa.
HORIZONTAL
Sacada en Bahía del Duque.
CENITAL
Sacada en el instituto.
CONTRAPICADO
Sacada en el instituto.
DIAGONAL
Sacada en el instituto.
PICADO
Sacada en el instituto.
CURVA
Sacada en la Playa Callao, en Los Cristianos.

domingo, 20 de septiembre de 2015

Linda Wolf





Linda Wolf



Linda Wolf, nacida en 1950 en EE.UU, es conocida por su fotografía humanista y por su periodismo gráfico. Ha destacado tanto por su fotografía como por su activismo social y es la fundadora de la organización "Teen Talking Circles" y de la "Women in Photography International".






Su fotografía ha estado influenciada desde sus comienzos por su activismo en el movimiento de la liberación de la mujer en los 60 y su obra forma parte de numerosas colecciones personales como bibliotecas y museos de todo el mundo.





Se centra en reportajes de diversidad cultural, la mujer o la justicia social. A finales de 1970, creó un proyecto de arte público de murales de bancos de autobuses que consistía en captar a gente común que esperaba el autobús.



También hizo un montaje de vídeo, llamado "Yo soy una mujer completa", que ha sido visto online más de 50.000 veces en todo el mundo. En 1997, Linda fue galardonada con el Premio Atenea.










viernes, 18 de septiembre de 2015

Edward Steichen


Edward Steichen
Edward Steichen fue un fotógrafo, nacido el 27 de marzo de 1879. Tomó su primera foto en 1895 y posteriormente fue miembro del Photo-Secession (club de fotografía artística), fue uno de los mayores representantes de Pictorialismo y fue precursor de la fotografía en color. Su primera cámara fue una "cámara detectivesca" de Kodak.





La carrera fotográfica de Steichen, de quien se ha dicho que es "el mejor fotógrafo de todos los tiempos", puede dividirse en tres etapas diferenciadas: el periodo pictorialista, con sus desnudos, retratos y paisajes profundamente simbólicos y atmosféricos; el periodo moderno de entreguerras, de gran fuerza, claridad y precisión; y el periodo expositivo, durante el cual produce monumentales exposiciones.





Trabajó para las revistas de moda Vanity Fair y Vogue y dirigió la sección de fotografía de la US-Marine y la del Museo de Arte Moderno de Nueva York. 
Su aportación más importante a la fotografía es la exposición The Family of Man con 500 fotografías sobre la fraternidad y el compromiso humano en 68 países considerándose la mayor empresa fotográfica jamás realizada.